
Amnistía Internacional ha firmado un proyecto de implantación de Odoo con Ingeos para lograr una gestión eficiente de su sistema que incluye, entre otros, la contabilidad, el almacenaje, las compras, la facturación y los recursos humanos.
La ONG internacional para la defensa de los derechos humanos gestionará, tanto los recursos materiales como los humanos, con la herramienta multiplataforma Odoo-OpenERP de código abierto. Este software permitirá a Amnistía Internacional administrar y monitorizar los flujos de compra-venta, así como su capital humano.
La herramienta
Odoo es una aplicación de gestión modular, adaptable, que permite personalizar la gestión de la información a las necesidades específicas de cada empresa. Al ser un software libre, no tiene coste de licencias y es multiplataforma, es decir, puede serutilizado en ordenadores con distintos sistemas operativos tales como GNU/Linux, Mac OS X y Microsoft Windows. Asimismo, su interfaz web facilita su uso en dispositivos móviles como tablets/iPads, PDAs o Smartphone.
Amnistía Internacional ha decidido implantar de la mano de Ingeos los módulos de RRHH, compras, almacenes, facturación y contabilidad en una primera fase.
Posteriormente, dentro de una segunda fase, se abordará la integración de CiviCRM con Odoo-OpenERP quedando de esta manera cubiertos todos sus ciclos de gestión.
Si desea probar este producto puede hacerlo a través de nuestra Demo Online de Odoo o solicitar más información sobre este servicio en nuestra sección de contacto.
Leave A Comment